Contexto Historico y Cultural del Barroco

Para conocer el contexto historico del barroco debemos saber primero que este se llevo a cabo en los siglos XVI y XVII, fue una epoca con grandes cambios para todo lo que tenia que ver con el arte mostrando un peculiar estilo.

La decadencia política y militar

El siglo XVII fue un período de graves crisis militares, políticas, económicas y sociales para España, que convirtieron al Imperio Español en una potencia de segunda clase en Europa. Los mineros austriacos Felipe III, Felipe IV y Carlos II dejaron el gobierno en manos de ministros de confianza, entre ellos el duque de Lermann y el duque de Oliva. En política exterior, el duque de Lermann siguió una política pacifista en nombre de Felipe III y consiguió poner fin a todos los conflictos derivados del reinado de Felipe II. Por el contrario, el Conde Duque de Olivaria, en nombre de Felipe VI, implicó plenamente a España en la Guerra de los Treinta Años, durante la cual España sufrió graves derrotas militares.

En la segunda mitad del siglo, Francia aprovechó la debilidad militar de España y, bajo el reinado de Carlos II, ejerció una presión expansionista constante sobre los territorios europeos. Como resultado de esta presión, la corona española perdió la mayor parte de sus propiedades en Europa, por lo que a principios del siglo XVIII, el Imperio Español quedó completamente eliminado en Europa.

En la política interna, la crisis no es menos importante. El duque de Lermann comenzó con la expulsión de los moriscos (1609), que destruyeron las tierras de regadío de la costa de Levante y la corrupción administrativa generalizada. La política centralizada del duque de Olivaria dio lugar posteriormente a numerosas revueltas en Cataluña, Portugal, Andalucía, Nápoles y Sicilia. El levantamiento catalán fue reprimido en 1652 y el levantamiento portugués condujo a la independencia del país (1668).

Crisis socioeconómica

En el siglo XVII, España experimentó una grave crisis demográfica provocada por la expulsión de casi 300.000 moriscos y la pérdida de vidas humanas debido a guerras, hambrunas y plagas prolongadas. La sociedad española del siglo XVII estaba dividida: la nobleza y el clero conservaban la tierra y los privilegios, y los campesinos sufrían en toda su crueldad por la crisis económica. El sufrimiento en el campo atrajo a muchos agricultores a las ciudades donde esperaban mejorar su calidad de vida, pero en las ciudades estaban involucrados en la mendicidad, no directamente en actividades criminales.

el contexto historico y cultural del barroco

El contexto cultural del barroco

Por otro lado, la jerarquía y el conservadurismo social han dificultado las transiciones de clase de una clase a otra, y sólo unas pocas burguesías han logrado acceder a la nobleza. La única manera de que el estado simple preserve las ventajas de la sociedad de clases para las tierras privilegiadas era unirse al clero. Este hecho, así como el clima de celo religioso, duplicó el número de sacerdotes en España en el siglo XVII.

Biografias Cortas de Personajes historicos

Para la educación, el desarrollo personal y conocer el contexto historico del barroco es importante recordar a las personas que vivieron antes que nosotros en este planeta durante la epoca barroca, así como los logros, aportaciones y descubrimientos que hicieron y que nos han dejado como patrimonio material e inmaterial en nuestro mundo que van mas haya de sus obras. En este sentido, es importante referirse al contenido académico y a la formación de la biografía y de la vida excepcional en diferentes momentos y por diferentes motivos: escritores, músicos, artistas, escultores, arquitectos, biografias de personajes históricos….”. Hay muchas categorías muy diferentes que cubren la biografía de una persona excepcional, pero sin duda pueden enriquecernos a todos cultural y formalmente.

Del mismo modo, si se definen los contenidos en forma de biografías infantiles, es probable que sea posible acercar la cultura a los bebés. Si además lo hacemos de forma divertida y entretenida, tendremos más oportunidades de conseguir un acercamiento real y efectivo del niño a este tipo de contenidos, que normalmente se desarrollan para él de forma pesada y muy compleja.

Biografías interesantes para leer

Para todo esto en esta web hemos trabajado diligentemente para encontrar los recursos y materiales que necesitamos para desarrollar biografías interesantes para leer. Es la implementación de contenidos biográficos diseñados específicamente para los alumnos de primaria o, lo que es lo mismo, una forma interesante de acercar la historia de la epoca barroca a los niños para que se interesen y la estudien con facilidad y alegría.