Ludwig Van Beethoven Biografia de un Gran Pianista y Compositor

Ludwig Van Beethoven fue un músico alemán y la figura musical predominante en el periodo de transición entre las eras tradicionales y románticas.

Sinopsis

Músico Ludwig Van Beethoven fue bautizado el 17 de diciembre de 1770, en Bonn, Alemania. Fue un renovador, ampliando el alcance de la sonata, sinfonía, concierto y el cuarteto, y la combinación de voces y también instrumentos de una forma nueva. Su vida personal estuvo marcada por una lucha contra la sordera, y ciertas de sus obras más esenciales fueron compuestas a lo largo de los últimos diez años de su vida, cuando le era imposible de escuchar. Murió en 1827 a la edad de 56.

La vida de Beethoven en los primeros años

Músico y pianista Ludwig Van Beethoven, fue extensamente considerado como el más grande músico de todos y cada uno de los tiempos, nació el 17 de diciembre de, 1770  en la urbe de Bonn en el electorado de Colonia, un principado del Sagrado Imperio Romano. Si bien su fecha precisa de nacimiento es dudosa, Beethoven fue bautizado el 17 de diciembre en 1770.

Ya que, como cuestión de derecho y costumbre, los bebés fueron bautizados en las 24 horas siguientes al nacimiento, el 16 de Diciembre es su data de nacimiento más probable. No obstante, el propio Ludwig Van Beethoven cree equivocadamente que nació un par de años después, en 1772, y insistió tercamente en la data incorrecta aun cuando se presenten con los papeles oficiales que probaron alén de toda duda razonable de que en 1770 era su auténtico año de nacimiento.

biografia beethoven

Datos importantes en la vida de beethoven

Beethoven tenía 2 hermanos más jóvenes que subsistieron hasta la edad adulta, Gaspar, nacido en 1774, y Johann, de 1776. La madre de Beethoven, María Magdalena van Ludwig, era delgada y muy elegante mujer de manera profunda moralista. Su padre, Johann Van Beethoven, fue un vocalista de la corte mediocre mejor conocido por su alcoholismo que cualquier habilidad musical. No obstante, de Beethoven abuelo, padrino y homónimo, profesor de capilla de Ludwig Van Beethoven, fue músico más próspera y prominente de Bonn, una fuente de orgullo para los jóvenes sin fin Ludwig.

En algún instante entre los nacimientos de sus 2 hermanos menores, el padre de Beethoven empezó a enseñarle música con un rigor excepcional y bestialidad que le afectó a lo largo del resto de su vida. Los vecinos siempre y en toda circunstancia contaron del pequeño llorando pequeño mientras que jugaba el clave, de pie encima de un taburete para lograr las teclas, su padre golpeándolo para cada vacilación o bien fallo.

Sobre una base prácticamente diaria, Ludwig Van fue fustigado, encerrado en la bodega y privado del sueño a lo largo de horas extra de práctica. Estudió violín y Clavier con su padre, como a tomar clases auxiliares de organistas cerca de la urbe. Si pese a, o bien debido a los métodos drásticos de su padre, Beethoven era un músico de talento espectacular desde sus primeros días y se muestra destellos de la imaginación creativa que ocasionalmente llegar más lejos que cualquier músico de ya antes ni después.

Con la esperanza de que su hijo sería reconocido como un prodigio musical a la par de el gran Amadeus Mozart, el padre de Beethoven organizó su primer recital público para el 26 de marzo de 1778. Anunciado como un “pequeño hijo de 6 años,” (la edad de Mozart cuando comenzó por la emperatriz María Teresa ) pese a que era, en verdad de 7 años, Beethoven jugó increíble mas su considerando no recibió de prensa en lo más mínimo. Mientras, el prodigio musical asistió a una escuela primaria llamada América Tirocinium, donde afirmó que un compañero de clase, “No es un signo había de ser descubierto de esa chispa de genio, que relucía de forma tan refulgente en él después.”

Ludwig Van, que tuvo inconvenientes con sumas y explicando su vida, era en el mejor de un estudiante promedio, y ciertos biógrafos han planteado la hipótesis de que puede haber tenido la dislexia leve. Como mismo afirmó a sí mismo: “La música viene a mí con más sencillez que las palabras.” En 1781, a la edad de 10, Beethoven se retiró de la escuela a estudiar música a tiempo completo con Christian Gottlob Neefe, el recién nombrado Organista de la Corte. Neefe introdujo a Beethoven en el estudio de Sebastian Bach, (musico al cual le tenia mucha devocion y respeto), ya la edad de 12 años Beethoven publicó su primera composición, un conjunto de alteraciones para piano sobre un tema de un músico tradicional obscuro llamado Dressler.

Por 1784, su alcoholismo y su descomposición agravamiento de voz, el padre de Ludwig Van Beethoven ya no era capaz de sostener a su familia, y Beethoven pidió formalmente un nombramiento oficial como Asistente Organista de la Corte. Pese a su juventud, fue admitida su petición, y Beethoven fue puesto en la nómina de la corte con un modesto sueldo anual de 150  florines.

En un esmero por facilitar su desarrollo musical, en 1787  la Corte decidió mandar a Ludwig Van Beethoven a Viena, capital de la cultura y la música de Europa, donde aguardaba para estudiar con  Wolfgang Amadeus Mozart. Solo hay especulación y pruebas concluyentes de que Beethoven jamás se reunió con Mozart, y mucho menos estudiado con él.

Tradición, puesto que el que, tras percibir a Beethoven, Amadeus Mozart debía haber dicho, “Sostenga sus ojos en él;. Cualquier día se va a dar al planeta algo de que charlar” En todo caso, tras solo unas poquitas semanas en Viena, Beethoven supo que su madre había caído enferma y retornó a su casa a Bonn. sobrante allá, Beethoven siguió labrarse su reputación como músico joven de la corte más prometedor de la ciudad.?

Cuando el emperador romano beato José II murió en 1790, un joven de 19 años de edad, Beethoven recibió el enorme honor de componer un monumento musical en su honor. Por razones que no están claras, la composición de Beethoven jamás se hizo, y la mayor parte acepta el joven músico había probado altura de la labor. No obstante, más de un siglo después, Johannes Brahms descubrió que Beethoven había compuesto una pieza “hermosa y noble” de la música titulado Cantata de la muerte del emperador José II. En la actualidad, se considera su primera pieza maestra.

Componiendo para audiencias

En 1792, con las fuerzas revolucionarias francesas barren mediante la zona del Rin en el electorado de Colonia, Beethoven decidió desamparar su urbe natal de Viena, de nuevo. Mozart había fallecido un año antes, dejando a Joseph Haydn como el más grande músico indudable vivo.

vida de ludwig van beethoven

Ludwig Van Beethoven

Haydn era vivir en Viena en el tiempo, y fue con Haydn que el joven Beethoven ahora pretende estudiar. Como su amigo y patrón Count Waldstein escribió en una carta de despedida, “el genio de Mozart llora y llora por la muerte de su acólito Se halló cobijo, mas no se ha liberado con la inacabable Haydn. A través de él, ahora, que busca unir con otro. a través de habitual trabajo que va a recibir el espíritu de Mozart de las manos de Haydn “.

En Viena, Ludwig Van Beethoven dedicó al estudio de todo corazón musical con los músicos más prominentes de la temporada. Estudió el piano con Haydn, composición vocal con Antonio Salieri y contrapunto con Johann Albrechtsberger. Aún no se sabe como músico, Beethoven estableció velozmente una reputación como pianista virtuoso que era en especial capaces para la improvisación.

Datos importantes sobre Ludwig Van Beethoven

Beethoven ganó muchos clientes del servicio entre los primordiales ciudadanos de la aristocracia vienesa, que le dieron alojamiento y los fondos, lo que deja Ludwig Van, en 1794, para romper los nudos con el electorado de Colonia. Beethoven hizo su aguardado debut público en Viena el 29 de marzo de 1795. Pese a que hay un notable discute sobre cuál de su concierto para teclado temprana actuó esa noche, la mayor parte de los estudiosos piensan que jugó lo que es conocido como su “primer” concierto para piano en Do Mayor. Poco después, Beethoven decidió publicar una serie de 3 tríos de piano como su “Opus 1”, que fueron un gran éxito crítico y financiero.

En el primer muelle del nuevo siglo, el 2 de abril de 1800, Beethoven estrenó su Sinfonía n.º 1 en do mayor en el Real Teatro Imperial en Viena. Si bien la vida de Ludwig Van Beethoven medraría a aborrecer la pieza – “En esos días no sabía de qué manera componer,” comentó más adelante, la sinfonía afortunado y melódica, no obstante, lo estableció como uno de los músicos más insignes de Europa.

Conforme avanzaba el nuevo siglo, Van Beethoven compuso una pieza tras otra que lo marcó como músico magistral llegar a su madurez musical. Su “6 Cuartetos de cuerda”, publicado en 1801, prueban un dominio completo de la más bastante difícil y acariciado de formas vieneses desarrollados por Mozart y Haydn. Beethoven asimismo compuso Las criaturas de Prometeo en mil ochocientos uno, un ballet muy popular que recibió 27 actuaciones en el Teatro de la Corte Imperial.

En torno a este tiempo Ludwig Van Beethoven, como todos y cada uno de los de Europa, visto con una mezcla de sorprendo y terror como Napoleón Bonaparte se proclamó primer cónsul, y después emperador, de Francia. Beethoven admiraba, detestaba y, hasta determinado punto, identificado con Napoleón un hombre de capacidades sobrehumanas, supuestamente, solo un año mayor, y asimismo de obscuro nacimiento.

En 1804, solo unas semanas una vez que Napoleón se proclama emperador, Beethoven estrenó su Sinfonía N.º tres en honor de Napoleón. Después el nombre de “Sinfonía Heroica” de Beethoven por el hecho de que se desanimó con Napoleón, que era su obra más grande y más original hasta la fecha, de modo diferente a todo lo escuchado ya antes que por medio de semanas de ensayo, los músicos no podían hallar la forma de jugar. Un miembro sobresaliente proclamado Eroica “, uno de los productos más originales, más excelentes y más profundos que todo el género de la música jamás han sido expuestos.”

La pérdida de audición

Al tiempo que estaba componiendo estas obras grandes y también inmortales, la vida de Beethoven estaba combatiendo para llegar a un pacto con un hecho sorprendente y horrible, uno que trató desesperadamente de esconder. Iba suecos. Con el cambio de siglo, Beethoven se esmeró por distinguir las palabras habladas a él en la charla.

Beethoven descubrió en una carta desgarradora en 1800 uno a su amigo Franz Wegeler, “Debo confesar que llevo una vida desgraciada, a lo largo de prácticamente un par de años he dejado de acudir a las funciones sociales, sencillamente pues me resulta imposible decir a la gente: soy sueco Si tuviese cualquier otra profesión, que podría ser capaz de hacer en frente de mi enfermedad;. mas en mi profesión es una horrible desventaja “. En ocasiones impulsados ​​a los extremos de la melancolía por su consternación, Ludwig Van describió su desesperación en una nota larga y emocionante que oculta su vida.

El 6 de octubre de 1802 y conocido como “El Testamento de Heiligenstadt”, se lee en parte, “oh hombres que piensan o bien afirman que soy malévolo, bastante difícil de suprimir o bien misántropo, lo mucho te hace daño mí. Usted no sabe el secreto causa que me hace parecer que la forma de que habría terminado mi vida -. fue solo mi arte que me retuvo Ah, parecía imposible dejar el planeta hasta el momento en que dio a luz a todo cuanto sentía estaba en mí. “

ludwig van beethoven biografia

Prácticamente prodigiosamente, pese a su sordera de manera rápida progresiva, Beethoven siguió componiendo a un ritmo mareante. Desde 1803 a 1812, lo que es conocido como su “medio” o bien periodo de “heroica”, compuso una ópera, 6 sinfonías, 4 conciertos a solas, 5 cuartetos de cuerda, 6 sonatas de cuerda, 7 sonatas para piano, 5 series de alteraciones para piano, 4 aperturas, 4 tríos, 2 sextetos y 72 canciones. El más renombrado de estos eran sinfonías N.º 3-8, el “Moonlight Sonata”, el “Kreutzer” Sonata para violín y Fidelio, su única ópera. Cuando al salir pasmosa de la música superlativamente complejo, original y precioso, este periodo de la vida de Beethoven no se equipara con cualquiera de cualquier otro músico de la historia.

Pese a su excepcional potencia de una preciosa música, Ludwig Van Beethoven era solitario y habitualmente miserables lo largo de su vida adulta. De mal genio, de psique ausente, codicioso y sospechoso hasta el punto de la paranoia, Ludwig Van tuvo un feudo con sus hermanos, sus editores, sus amas de la casa, sus pupilos y sus clientes del servicio. En un accidente ilustrativo, Beethoven procuró romper una silla sobre la cabeza del príncipe Lichnowsky, uno de sus mejores amigos y clientes del servicio más fieles. Otra vez que estaba en la puerta del palacio del príncipe Lobkowitz chillando a fin de que todos oigan, “Lobkowitz es un burro!”

Por una pluralidad de razones que incluía a su poquedad paralizante y el aspecto físico lamentable, Ludwig Van Beethoven jamás se casó ni tuvo hijos. Fue, no obstante, desesperadamente enamorado de una mujer casada llamada Antonie Brentano. En el transcurso de 2 días en el mes de julio de 1812, Beethoven le escribió una carta de amor larga y preciosa que jamás mandó. Dirigida “a ti, mi amada inmortal”, afirmaba la carta, en parte, “Mi corazón está repleto de tantas cosas que decirte – ah – hay instantes en los que siento que las cantidades del habla a nada en lo más mínimo – Cheer arriba – siendo mi verdad, mi único amor, mi todo como soy tuya “.

La muerte del hermano de Beethoven Caspar en 1815 provocó una de las grandes pruebas de su vida, una dolorosa batalla legal con su hermana, Johanna, por la custodia de Karl Van Beethoven, su sobrino y su hijo. La lucha se extendió durante 7 años a lo largo de los que los dos lados devolvían difamaciones feas en el otro. Al final, Beethoven consiguió la custodia del pequeño, si bien apenas su aprecio.

Principales obras de Beethoven y su muerte

De alguna forma, pese a su tumultuosa vida personal, enfermedad física y la sordera completa, Beethoven compuso su música más grande, tal vez la música más grande nunca compuesta – cerca del final de su vida. Sus mayores obras tardías incluyen Missa Solemnis , una masa que comenzó en 1824 y se considera como uno de sus mejores logros, y Cuarteto de cuerda n.º 14, que contiene 7 movimientos vinculados jugado sin reposo.

Noveno y último sinfonía de Ludwig, terminado en 1824, prosigue siendo el mayor logro impresionante del ilustre músico. conocida final de la coral de la sinfonía, con 4 vocalistas solistas y un coro cantar las palabras del poema de Friedrich Schiller “Elegía a la alegría”, es quizá la más conocida pieza musical en la historia.

Al tiempo que los conocedores recreaban en la dificultad del contrapunto y formal de la sinfonía, las masas hallaron inspiración en el vigor himno-como el final de coral y la invocación de clausura de “toda la humanidad.”

Ludwig Van Beethoven murió el 26 de marzo de 1827, a la edad de 56. La necropsia descubrió que la causa inmediata de la muerte fue la cirrosis post-hepatitis del hígado. La necropsia asimismo dan pistas sobre los orígenes de su sordera. Al tiempo que su mal genio, diarrea crónica y la sordera son consistentes con la enfermedad arterial, una teoría que compiten traza la sordera de Beethoven a contraer el tifus en el verano de 1796.

Últimamente, los científicos que examinan un fragmento sobrante del cráneo de Beethoven observaron altos niveles de plomo y propusieron la hipótesis de envenenamiento por plomo como posible causa de la muerte, mas que la teoría ha sido desacreditada.

Ludwig van Beethoven es extensamente considerado como el más grande músico de todos y cada uno de los tiempos, sin olvidar las frases celebres de Beethoven que lo han ayudado mas a no ser olvidado. Él es la figura vital de transición que conecta las edades tradicional y romántico de la música occidental. Cuerpo de composiciones musicales de Beethoven se halla con Shakespeare jugadas ‘s en los límites exteriores de la realización humana.

Y el hecho de Beethoven compuso su música más hermosa y excepcional mientras que suecos es una labor prácticamente sobrehumana del genio creativo, quizá solo paralelamente en la historia de los logros artísticos por John Milton redactar. En resumen su vida y la muerte inminente en sus últimos días, Beethoven, que jamás fue tan locuaz con palabras como estaba con la música, prestada una línea de etiqueta que concluyó muchas obras teatrales latino en el instante. “Plaudite, amici, comoedia finita est”, afirmó. “Aplauda amigos, la comedia ha terminado.”

Como vez la biografia de Ludwig Van Beethoven es muy interesante, y no podría ser a menos para este genio de la música.

Contenido